Hace un año os deseaba feliz año nuevo y me lo deseaba a mí también.
No sé para vosotros, pero para mí 2007 ha sido un año muy difícil; mucho. Y no sé si ha sido bueno. Pero espero que acabe siéndolo en el futuro, para mí y para todos los que quiero. Eso espero.
Nos deseo suerte, o que al menos no la tengamos mala. Y que del resto seamos capaces, con valentía, cariño e inteligencia, de ocuparnos nosotros. Nosotros que queremos vivir.
Que 2008 sea un buen año para todos. Recibid un afectuoso abrazo.
- ¿Y a usted, si le concediesen todo cuanto deseara, qué le gustaría hacer en sus vacaciones? - ¿A mí? Estar sentado en una silla.
31.12.07
26.12.07
La realidad es un reflejo nuestro
Tengo la sensación de estar aprendiendo. Creo, puede que ilusamente, que en los últimos meses estoy consiguiendo conocerme mejor a mí mismo y comprender a los demás.
Una de las enseñanzas que más valoro de esta etapa, de las que más me están ayudando a entenderme y entender el comportamiento de los otros (y que, aunque parezca mentira, es una novedad para mí), es hasta qué punto somos nosotros mismos quienes determinamos nuestra realidad; o, mejor dicho, nuestra percepción de ella. Hasta qué punto nuestros propios límites y grandezas empobrecen y enriquecen, respectivamente, nuestra imagen del mundo, de la vida; y, de manera especial, cómo nuestra forma de ser define a los demás.
La decisiva importancia del punto de vista a la hora de mirar alrededor.
(El siguiente paso es meterle mano al punto de vista, claro, y ser capaces de ver por qué es el que es, y qué podemos hacer con él...)
Y hoy me encontrado con que en el Talmud se dice todo esto con muchas menos palabras y mucha más claridad:
Una de las enseñanzas que más valoro de esta etapa, de las que más me están ayudando a entenderme y entender el comportamiento de los otros (y que, aunque parezca mentira, es una novedad para mí), es hasta qué punto somos nosotros mismos quienes determinamos nuestra realidad; o, mejor dicho, nuestra percepción de ella. Hasta qué punto nuestros propios límites y grandezas empobrecen y enriquecen, respectivamente, nuestra imagen del mundo, de la vida; y, de manera especial, cómo nuestra forma de ser define a los demás.
La decisiva importancia del punto de vista a la hora de mirar alrededor.
(El siguiente paso es meterle mano al punto de vista, claro, y ser capaces de ver por qué es el que es, y qué podemos hacer con él...)
Y hoy me encontrado con que en el Talmud se dice todo esto con muchas menos palabras y mucha más claridad:
No vemos las cosas tal como son, sino tal como somos.
24.12.07
Nochebuena
Levantemos la vista.
Miremos atrás, a nuestro alrededor y adelante.
Cojamos aire.
Tratemos de hacer las cosas bien. Con respeto y cariño hacia los demás y hacia nosotros mismos.
Intentemos vivir.
Feliz Nochebuena a todos.
Miremos atrás, a nuestro alrededor y adelante.
Cojamos aire.
Tratemos de hacer las cosas bien. Con respeto y cariño hacia los demás y hacia nosotros mismos.
Intentemos vivir.
Feliz Nochebuena a todos.
18.12.07
13.12.07
Miedos
El número de amenazas que percibimos es proporcional, antes que a cualquier otra cosa (antes incluso que al número de amenazas reales que nos rodean), a nuestra debilidad.
5.12.07
Apocalipsis zombie
Supe de esta novela por entregas ayer gracias a un enlace en Halón disparado, y desde entonces no puedo parar de leerla.
Verán que sin duda podría estar mejor escrita, y que tiene algunas incoherencias y detalles poco creíbles, pero me parece que la historia tiene un planteamiento, a pesar de lo trillado que está el tema, muy original, y que es capaz de mantener la tensión en cada entrada. A mí me ha enganchado completamente. Ayer, cada vez que oía las noticias en Radio 5 esperaba que dieran el último parte informativo sobre la terrible situación mundial.
No sé cómo acaba, ni siquiera si está terminada o aún continúa, pero empieza aquí: Apocalipsis zombie.
Verán que sin duda podría estar mejor escrita, y que tiene algunas incoherencias y detalles poco creíbles, pero me parece que la historia tiene un planteamiento, a pesar de lo trillado que está el tema, muy original, y que es capaz de mantener la tensión en cada entrada. A mí me ha enganchado completamente. Ayer, cada vez que oía las noticias en Radio 5 esperaba que dieran el último parte informativo sobre la terrible situación mundial.
No sé cómo acaba, ni siquiera si está terminada o aún continúa, pero empieza aquí: Apocalipsis zombie.